Considerada una de las obras pedagógicas más importantes de H. Eslava, el "método completo de solfeo" ha sido utilizado durante más de un siglo como material de enseñanza en los Conservatorios.
Se divide en las siguientes partes: Conocimiento preliminares - Intervalos - Del modo de escribir la música dictada - De las claves
Hilarión Eslava fue uno de los músicos más completos de su época. Siguió la carrera ecleciástica, y por apremios económicos se dedicó a escribir para el teatro, dando a conocer óperas que fueron muy comentadas. Pero su fuerte estaba en la música religiosa, la que enriqueció con páginas notables, entre ellas varias misas.
Son notables sus tratados de solfeo, armonía, melodía, contrapunto, fuga e instrumentación. Nació en Burlada, Navarra, el 21 de octubre de 1807, y falleció en Madrid el 23 de julio de 1878.
Se divide en las siguientes partes: Conocimiento preliminares - Intervalos - Del modo de escribir la música dictada - De las claves
Hilarión Eslava fue uno de los músicos más completos de su época. Siguió la carrera ecleciástica, y por apremios económicos se dedicó a escribir para el teatro, dando a conocer óperas que fueron muy comentadas. Pero su fuerte estaba en la música religiosa, la que enriqueció con páginas notables, entre ellas varias misas.
Son notables sus tratados de solfeo, armonía, melodía, contrapunto, fuga e instrumentación. Nació en Burlada, Navarra, el 21 de octubre de 1807, y falleció en Madrid el 23 de julio de 1878.
0 comentarios:
Publicar un comentario