El público percibe la música clásica como cualquier cosa:le gusta o no le gusta, y la verdad es que no hace mucha falta ir más allá. Sin embargo, muchos aficionados tienen la inquietud de conocer mejor aquello que les atrae, de ordenar sus recuerdos, pensamientos y preferencias de una manera lógica, en definitiva: de saber el qué, el cómo, y el porqué de lo que oyen.
Desafortunadamente, en esa búsqueda de una cultura musical suelen acabar atrapados en un intrincado mundo de tecnicismos, ceremonias, tradiciones y terminología imposibles de descifrar (¡o al menos de relacionar con lo que se oye en un disco o en un concierto!), y que ningún amigo les puede explicar en pocas palabras.
Este libro se ha escrito para esas personas que quieren saber más, con el propósito de que adquieran una base sólida de conocimiento y la seguridad de que comprender la música clásica es más fácil de lo que parece.
Desafortunadamente, en esa búsqueda de una cultura musical suelen acabar atrapados en un intrincado mundo de tecnicismos, ceremonias, tradiciones y terminología imposibles de descifrar (¡o al menos de relacionar con lo que se oye en un disco o en un concierto!), y que ningún amigo les puede explicar en pocas palabras.
Este libro se ha escrito para esas personas que quieren saber más, con el propósito de que adquieran una base sólida de conocimiento y la seguridad de que comprender la música clásica es más fácil de lo que parece.
0 comentarios:
Publicar un comentario