La lección 65 las notas del canto que son las agudas, deben ser ejecutadas mas fuertes y acentuadas. hay que tener sumo cuidado con el movimiento ritardando, ya que nos dará un pliegue de soltura para llegar al tempo.
En la lección 66 prestaremos suma atención en la digitacion de la mano derecha y las notas acentuadas y apoyadas. Al pasar del compás cuarto al quinto, los dedos 1 y 3 de la mano izquierda que pisan el "do" de la segunda cuerda y el "do" de la quinta, deben correrse sin levantarlo de la cuerda, el espacio inmediato superior o sean los dos "do#"
En la lección 66 prestaremos suma atención en la digitacion de la mano derecha y las notas acentuadas y apoyadas. Al pasar del compás cuarto al quinto, los dedos 1 y 3 de la mano izquierda que pisan el "do" de la segunda cuerda y el "do" de la quinta, deben correrse sin levantarlo de la cuerda, el espacio inmediato superior o sean los dos "do#"
En la lección 67 hay que tener cuidado con el empleo de los dedos de la mano derecha y acentuación de las notas del canto, este estudio servirá como apoyo a mejorar la expresividad de las notas agudas.
En la lección 68 en mi opinión personal es mejor apoyar las notas que pulsa el dedo pulgar, menos el "re" del octavo compás, que no debe ser apoyado, ya que esta el re de la segunda cuerda que se ejecuta conjuntamente.
En la lección 69, si observamos con detenimiento, vamos a ver que unas notas son acentuadas y otras no, atención con esto por que vamos a lograr soltura en los dedos que llevan el canto.
En la lección 70, se nos presenta un ligado de valor o de prolongacion es decir, los que existe entre dos notas iguales y sus efectos, Sólo se toca la primer nota donde se inicia la ligadura, y se suma el valor de las restantes ligadas.
En la lección 71 vamos a agilizar el uso de los acordes, el cual serán preparados y tocados nitidamente y las notas del canto tanto graves como agudas, serán acentuadas en su ejecución.
En la lección 69, si observamos con detenimiento, vamos a ver que unas notas son acentuadas y otras no, atención con esto por que vamos a lograr soltura en los dedos que llevan el canto.
En la lección 70, se nos presenta un ligado de valor o de prolongacion es decir, los que existe entre dos notas iguales y sus efectos, Sólo se toca la primer nota donde se inicia la ligadura, y se suma el valor de las restantes ligadas.
En la lección 71 vamos a agilizar el uso de los acordes, el cual serán preparados y tocados nitidamente y las notas del canto tanto graves como agudas, serán acentuadas en su ejecución.
0 comentarios:
Publicar un comentario