La lección 50 el proposito de la misma es ejercitar la formacion del acorde en el tiempo 2, 3 y 4 de los compaces de esta leccion.
En la lección 51 estos acordes de cuatro notas, deberan pulsarse al principio con poca fuerza, levantando ligeramente la mano derecha en cada uno, los dedos indice, mayor y anular en direccion a la palma de la mano y el pulgar hasta unirse al indice.
En la lección 51 estos acordes de cuatro notas, deberan pulsarse al principio con poca fuerza, levantando ligeramente la mano derecha en cada uno, los dedos indice, mayor y anular en direccion a la palma de la mano y el pulgar hasta unirse al indice.
En la lección 52 aqui se presenta por primera vez el caso de tener que pulsar simultaneamente el bajo y nota aguda acentuada, para realizar esta leccion se debera pulsar el bajo un momento antes que la nota aguda.
En la lección 53 la notas de 1ra mas fuertes y acentuadas. En la pocision del primer compas, si cuesta mucho el elumno. poner el tercer dedo en la 6ta cuerda, podra poner el segundo, debera hacerce presente el sostenido en fa de la llave.
En la lección 54 aqui se utiliza por primera vez el "si" de la tercer cuerda, tener sumo cuidado con este arpegio en cuanto a las notas apoyadas, tiene que sobresalir del resto.
En la lección 55 se presenta por primera vez el bemol y tambien vemos por primera ves el uso de la media barra, que se efectua extendiendo el primer dedo de la mano izquierda hasta la tercera cuerda, aplicandola de plano y oprimiemdo las tres cuerdas, 1, 2 y 3ra.
En la leccion 56 y 57 hay que tener sumo cuidado con la no acentuadas o apoyadas porque en algunas son sin apoyar, y sobre todo destacar las apoyadas.
En la lección 54 aqui se utiliza por primera vez el "si" de la tercer cuerda, tener sumo cuidado con este arpegio en cuanto a las notas apoyadas, tiene que sobresalir del resto.
En la lección 55 se presenta por primera vez el bemol y tambien vemos por primera ves el uso de la media barra, que se efectua extendiendo el primer dedo de la mano izquierda hasta la tercera cuerda, aplicandola de plano y oprimiemdo las tres cuerdas, 1, 2 y 3ra.
En la leccion 56 y 57 hay que tener sumo cuidado con la no acentuadas o apoyadas porque en algunas son sin apoyar, y sobre todo destacar las apoyadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario