Cuchi Leguizamon


El 29 de septiembre de 1917, hace exactos cien años, nacía en Salta uno de nuestros más grandes artistas, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, el creador tal vez más original del folclore argentino. 

Para pensar el lugar de Leguizamón en el folclore podría volver a evocarse la clásica gradación universal: si Atahualpa Yupanqui es el genio clasicista, Eduardo Falú es el gran músico romántico y Gustavo Leguizamón, nuestro mayor modernista.

El núcleo compositivo de Leguizamón acaso haya consistido en una mirada ligeramente desplazada sobre los materiales disponibles y los modos melódicos del folclore. 

Sus armonías suenan modernas sin deberle nada al jazz. El particular color armónico de piezas como Balderrama, Zamba del carnaval o Zamba de Lozano proviene de un corrimiento mínimo, de la alteración de un grado en la escala diatónica. 

Sus melodías, aun las más imprevistas, tienen un efecto de naturaleza; como algo que estaba allí, alojado en un viejo modo del folclore, esperando su realización.


0 comentarios:

Publicar un comentario



 

Tu Portal De Guitarra Copyright © 2010 LKart Theme is Designed by Lasantha